Bienvenido a mi blog
Si sueñas en colores, te proponemos despertar con telas africanas wax
UN ÁRBOL DE NAVIDAD DIY
Nos hemos propuesto crear un árbol de Navidad con telas africanas Wax. Aunque el resultado puede ser mejorado, no nos han faltado las ganas e ilusión. Lo que no cabe duda es que las posibilidades y combinaciones que ofrecen nuestras queridas telas, son infinitas e irrepetibles. Una Navidad DIY puede ser el comienzo de un gran año de creaciones y diversión asegurada. ¿Te atreves a intentarlo?. Os deseamos desde Karabashop unas Felices Fiestas y un Féliz Año 2019.
Telas africanas Wax para Halloween
¿Qué celebramos en Hallowen? Y la propuesta para estas fechas, de la utilización de nuestras telas africanas wax para la confección de máscaras y atuendos; es el objetivo de este mini-artículo sobre estos días, dónde el miedo y el recuerdo a nuestros muertos se dan la mano y aunque en África la fiesta de Halloween no es demasiado popular, en general y teniendo en cuenta los diferentes pueblos que conforman el vasto continente africano, sus habitantes tienen formas y tradiciones particulares de honrar a sus muertos. De cualquier manera, nuestras telas africanas wax en blanco y negro pueden daros mucho juego.
La marca Nash Print
Desde Karabashop queremos presentaros la marca Nash Print. En Paris y en el 2013, una madre y su hija (Nafi y Shade) reúnen las tendencias de moda de camisas estampadas y crean una línea de camisetas urbanas e intemporales en estampado de cera. Trabajan muy de cerca con un sastre en Benin que produce toda su ropa. De esta manera promueven la variedad y la belleza de las telas de cera (wax) y el saber hacer de los artesanos africanos .
Nueva imagen con telas africanas Wax
Las telas africanas Wax, como aliadas indiscutibles para dar una nueva vida a todos aquellos objetos que, por diferentes motivos ya los habíamos dado por perdidos, es precisamente lo que queremos comunicarte en este artículo. Te mostramos que con un pequeño retal de nuestras telas africanas Wax puedes hacer, que todo aquello que se quedó obsoleto, recobre una nueva vida. Sólo depende de tu elección dentro del muestrario que te ofrecemos en Karabashop.
La tela africana wax Kente
Protagonista de este artículo es el tejido Kente, que procedente de Ghana y de la mano de hábiles e innovadores artesanos, tejen una urdimbre con simbología de colores y geometrías para vestir, en su origen, a sus reyes. Traspasando época y fronteras, hoy en día disfrutamos de esta tela africana wax Kente, con sus múltiples geometrías combinadas con colores brillantes que despiertan nuestra imaginación y el gusto por la belleza y la cultura a la que tan dignamente representan.
Nuestras telas africanas Wax en la Alta Costura
Este mes os traemos ideas espectaculares de la mano de la Diseñadora de Alta Costura Stella Jean para utilizar nuestras telas africanas Wax en la confección de vuestros modelos más personales, coloristas e inspiradores.
La exposición que nos habla de las Telas Africanas
Con el título El Lenguaje de las Telas, se presenta en Madrid en el Museo Nacional de Antropología, una amplia exposición sobre las creaciones textiles del occidente de África.
Día Internacional de la Mujer
La Mujer en África El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer; hacer un pequeño balance de la situación de la mujer en África es inevitable. África es el segundo continente más poblado del mundo. Las mujeres constituyen el 51% de la población total; el...
Carnavales con telas africanas wax
Los carnavales son fiestas para motivarse a utilizar las telas de Karabashop a través de su tienda online. Cuando el sentido de la fiesta es el disfraz, la máscara, la creación de un personaje en sí mismo, las telas africanas wax poseen por la diversidad de colores que mezcla, la base ideal para transformarse en aquello que quieras imaginar.
La tela Dashiki
En una página como la nuestra donde evidentemente la protagonista total es la tela africana Wax, no podía faltar en nuestra tienda online la tela denominada Dashiki.
Vuelta a las telas africanas wax
Existen fórmulas básicas, que recomiendan los psicólogos, para hacer que este reencuentro con la rutina y la disciplina escolar sea más llevadero, además de consejos que pueden serviros de ayuda para que cada quién los adapte a la personalidad de sus pequeños retoños.
Por la senda de los elefantes
Me llama la atención lo representado que está el elefante en la cultura africana, mi curiosidad acaba buscando cuál es la razón o la simbología de dicho animal. Y precisamente siguiendo la senda de los elefantes, he encontrado muchas veredas que voy a tratar de resumiros
Africa inspira tu verano
Jornadas de canícula colmadas de fiestas nacionales y locales, salidas nocturnas que nos encuentran recibiendo el alba fresco y reparador. Días de playa, de montes, de terrazas al aire libre, de refrescantes piscinas particulares o públicas.
Alpargatas vestidas con telas africanas wax
Dado el surtido de telas africanas Wax con las que cuenta KARABASHOP, tenéis un sinfín de posibilidades para estrenar este verano alpargatas únicas y exclusivas.
Terrazas con telas africanas wax
En este artículo me gustaría invitaros a utilizar nuestras Telas africanas Wax en la decoración de vuestro espacio habitual, tanto de interiores como exteriores.
África, Europa y el wax
“…Los africanos reivindican el Wax como un elemento de su cultura, sin embargo, de manera paradójica, se trata de un producto europeo, elaborado en Holanda hace mas de 150 años…”.
Mercado de Telas en África
observo el surtido de combinaciones coloristas y me quedo prendada de las telas africanas Wax, de sus infinitas posibilidades. Inevitablemente rememoro mi propia experiencia africana, concretamente en Guinea Bissau.
Nueva colaboración en blog
Quiero presentaros a Paloma la Pluma, un personaje en busca del equilibrio, como también lo es el objetivo de KARABASHOP. Paloma la Pluma lo busca en relación consigo misma y con la belleza, mientras que Karabashop explora cómo armonizar sus telas africanas Wax con los gustos y tendencias más europeístas.