La tela africana wax Kente es un producto de la  artesanía tradicional de la comunidad Ashanti de Ghana; facilmente reconocible por sus figuras intrincadas y colores brillantes.

Origen de la tela africana wax Kente

Durante muchos siglos, los reyes de África occidental controlaron un territorio rico en minerales al que los exploradores europeos llamaron Costa de Oro.  Estos monarcas se adornaban con grandes joyas del preciado metal y se cubrían con una tela de un tejido especial, en un despliegue de riqueza, poder y autoridad ante sus súbditos.

La singular tela de estos gobernantes llegó a llamarse Kente, término que  aludía a su similitud con la contextura de las cestas. Otras tribus de Costa de Oro también fabricaban este tejido. Para los reyes Ashanti, la Kente llegó a ser sinónimo de prestigio y rango real.

Los artesanos de Costa de Oro utilizaban algodón hilado en la zona. Solo disponían de tinte azul para dar color a los hilos. Una vez teñidos, los entretejían en la tela de algodón blanco mate y producían sencillas figuras geométricas de líneas y bloques para la gente común.

El tejido del Kente real, más fino, era exclusivo. Se formaron grupos de artesanos diestros que diseñaban y producían tela de alta calidad. La técnica era un secreto celosamente guardado; se prohibía a los demás artesanos que utilizaran los diseños representativos del rey y su corte.

El soberano acumulaba cientos de telas, cada una con un diseño único. Siguiendo la tradición, jamás llevaba en público más de una vez la misma tela Kente.

 

 

Al igual que en muchas de las telas africanas wax, dónde la utilización del color no es producto de la casualidad, en la tela africana wax Kente la simbología del color es fundamental para entender a la persona que lo lleva.
  • El color dorado representaba riqueza.
  • El verde, frescor y novedad.
  • El negro, tristeza.
  • El rojo, ira.
  • El plateado, pureza y alegría.

 

 

 

https://karabashop.com/producto/tela-africana-wax-kente-mostaza/

La Urdimbre del Kente

 Durante miles de años, hábiles artesanos se han dedicado al antiguo oficio de la tejeduría. El lino, el algodón y la seda han sido las materias primas tradicionales. Los colores básicos se extraían de raíces y hojas, lo que permitía crear diseños y dibujos sencillos.

Los artesanos de los pueblos nómadas de África inventaron pequeños telares de fácil transporte, produciendo  piezas de tela cuya anchura solo medía de 7 a 12 centímetros aproximadamente. Después las colocaban lado a lado y las cosían para crear una pieza de tela mayor que sirviera de prenda para cubrir el cuerpo.

A lomos de bestias de carga, los telares de tira atravesaron desiertos, cruzaron ríos y salvaron elevadas cordilleras. Y a su paso por las antiguas rutas comerciales, dejaron una profunda huella en los pueblos que los utilizaron.

Con el paso del tiempo se desvaneció la influencia de aquellos reyes y jefes poderosos, y dejó de ser preciso distinguir a la realeza del resto del pueblo mediante un tejido. Este comenzó a emplearse con otros propósitos, por lo que la demanda aumentó; se incrementó la velocidad de producción y disminuyó la calidad, el arte y el precio.

Confección del tejido Kente en el pueblo de Bonwire (Ghana)

El Kente, en la actualidad

En la actualidad, la mayor parte del Kente se realiza con fibras sintéticas, empleándose  en la fabricación en serie de bolsos, corbatas, cinturones, sombreros y prendas de vestir. Son escasos los tejedores a los que les interesa producir este tejido con los laboriosos y lentos métodos de antaño.

El antiguo Kente, de excepcional calidad, se atesora y se pasa de una generación a otra como herencia familiar.

En nuestra  tienda on line de Karabashop, disponemos de este singular  tejido en diferentes variantes y combinaciones de colores, para que te sientas como una reina o como un rey, por supuesto.

HOW TO MAKE KENTE CLOTH VIDEO

 

En este video que he rescatado en youtoube, podeís haceros una clara idea, de lo que se ha convertido la fabricación en serie de nuestra tela africana wax Kente.

Tela africana wax Kente en verde como símbolo de frescura y novedad.

https://karabashop.com/producto/tela-africana-wax-kente-verde/

 

Sabiendo un poquito más acerca de la creación de esta bella  tela africana wax Kente; vestidas con estos colores llenos de luz y alegría, os deseamos desde Karabashop: ¡ Féliz Verano ¡.

 

 

Paloma La Pluma

EnglishFrançaisEspañol